¿Marketing online y marketing digital son sinónimos?

Imagen del proyecto ¿Marketing online y marketing digital son sinónimos?

"En vez de poner las nuevas tecnologías en el centro de las personas hay que poner a las personas en el centro de las tecnologías. Hay que recuperar la esencia humana." Andy Stalman

¿Recuerdas cómo funcionaba la publicidad hace 20 años? Muy diferente a como son las cosas actualmente, ¿no?⁣

Solo cuando ha transcurrido el tiempo es que podemos hacernos una mejor idea de cómo han cambiado las cosas a menos que nos enfrentemos a cambios bruscos. Sin duda, en el 2000 nadie se habría imaginado a la publicidad y el mercadeo tal cual como es hoy.⁣

La cosa era más o menos así en Venezuela. Estabas viendo “De sol a sol” en el Club de los Tigritos o “Indiana Jones y el Tesoro Perdido” o “La Mujer de Judas” y, en el momento más dramático e impactante… ¡PUM! ¡Publicidad!⁣

Era el momento de ver cortos publicitarios de Coca Cola, Russo, Maltin Polar, Unicasa, Brahma, Chiclets Adams, entre otras marcas, y la programación propia del canal. La idea del espacio publicitario era llegar a la mayor cantidad de gente posible. ⁣

No solo se usaba la publicidad en TV. Las marcas empleaban mucho dinero en vallas, espacios públicos, en ubicar un local con mucho paso peatonal. Era el tiempo en que el material impreso y POP formaba parte fundamental de las estrategias de publicidad.⁣

Importancia del marketing

Por supuesto, esta forma de hacer las cosas hacía que la comunicación fuese unidireccional y que el consumidor tuviera una actitud más bien pasiva hacia la marca y la única interacción posible ocurría cuando efectivamente el cliente iba al local sea que comprara o no.⁣

Además de todo esto, tener una idea clara de si las estrategias de publicidad y mercadeo estaban logrando los resultados esperados era como tratar de encontrar una aguja en un pajar. ⁣

Principalmente se usaban encuestas tiempo después que una campaña era lanzada. Es decir, la información no era fresca. Por todo esto, se puede decir que era más difícil conocer al cliente en comparación con las posibilidades que tenemos hoy día.⁣

¿Por qué alguien pagaría por todo esto? De hecho, suele ocurrir que alguien iniciando su negocio no esté dispuesto a invertir en marketing o, simplemente, ni lo tenga en cuenta. Es natural que esto pase porque no hace mucho que en América Latina se comenzó a desarrollar el mercado online.⁣ ⁣ A pesar de todo esto, cualquiera intuye que tiene que dar a conocer sus servicios para poder venderlos. ¿De qué otra manera podrían enterarse si no es así? Eso sí, el marketing no se encarga solo de promocionar los servicios de una empresa.⁣

Se encarga de otras actividades como estudiar el mercado en dónde se ofrecerán los servicios, investigar estrategias de precios, averiguar las necesidades de su audiencia para ofrecer servicios que satisfagan esas necesidades, entre otras cosas.⁣

En otras palabras, el marketing ayuda a conocer el entorno en el que se desenvuelve la marca y ofrece herramientas para abrirse camino en el mercado, darse a conocer y vender sus productos.

Marketing online y marketing digital

A partir del surgimiento del Internet, las estrategias de marketing cambiaron. Pasamos de usar un marketing digital offline a emplear marketing digital online. ¿Cómo? ¿Marketing digital y marketing online no es lo mismo? Hmm, no. ⁣

El marketing digital se refiere al marketing que usa medios electrónicos, que funcionan con dígitos, con 1 y 0. Bien puede ser offline, con TV, radios, teléfonos o cualquier otro medio electrónico, y puede ser online también, es decir, por medio de Internet. Hoy día se hace más marketing online aunque el offline todavía se emplea.⁣

Para plantearlo de otra manera, el marketing digital incluye al marketing offline y online. Mientras que el offline usa, como medios de difusión, equipos electrónicos no conectados a Internet, el online emplea herramientas que operan en aparatos con conexión a la web.

⁣En líneas generales, el marketing online funciona de esta manera: ⁣

  1. ⁣ Se crea un aviso (ad)

  2. Este ad contiene un CTA (Call To Action, llamado a la acción) que invita a dar click en un enlace

  3. Dicho enlace suele llevar a un landing page en el cual se pide llenar un formulario para adquirir contenido como un e-book u otro similar.⁣

  4. Una vez que tenemos sus datos, decimos que adquirimos un lead.

  5. Luego, le compartimos contenido personalizado y relevante, con la esperanza de que se convierta en cliente.

  6. Si efectivamente sumamos un nuevo cliente, es momento de darle atención post-venta.⁣

  7. También es la oportunidad de venderle algo más y aprovechar para estrechar las relaciones interpersonales.

Más o menos esta sería la forma de llevar a cabo una campaña publicitaria para dar a conocer un producto. Hay otras más que se llevan a cabo según el objetivo que se persiga. Ahora hablemos un poco sobre ciertas estrategias del marketing online.

Principales estrategias del marketing online

Como mencionamos antes, el marketing offline ha cedido paso al marketing online gracias a la aparición del Internet. Sin duda, cualquier marca puede crear su estrategia de marketing empleando solo herramientas offline, pero no se puede esperar un gran impacto.⁣

Ya hemos dicho que las estrategias de marketing offline incluyen vallas, anuncios en radio, TV, volantes, encuestas, llamadas telefónicas y a través de cualquier medio electrónico. ¿Cuáles serían las estrategias online? Pues, hay muchas, así que solo mencionaremos tres: el sitio web, el blog y las redes sociales.⁣

¿Por qué el sitio web? Bueno, una pregunta equivalente en el paradigma del marketing offline sería esta: ¿Para qué tener una tienda? Salvando las distancias, tener un espacio en la web es como tener un lugar donde vendes tus servicios. ⁣

Ahora bien, este tiene la ventaja añadida de que permite agregar información sobre la filosofía de tu negocio y recoger estadísticas sobre la forma de interactuar de los visitantes con el sitio web. De esta manera, puedes conocerlos mejor y adaptar tu planificación estratégica en concordancia.⁣

Además, en el sitio web puedes agregar una sección para las entradas del blog y tener la posibilidad de ofrecer a tus visitantes un lugar para leer contenido de valor brindándoles la oportunidad de conocer cómo piensas o diriges tu negocio.⁣

En esta era tecnológica llena de productos homogéneos, la filosofía de la empresa y la atención al cliente hacen la diferencia y constituyen el punto de quiebre para que alguien decida comprarle a una marca o a otra. ¿Cómo van a diferenciar? Con el contenido del blog y de las RRSS, naturalmente.⁣

Las redes sociales y la atención al cliente

Y es que, por medio de las redes sociales, se abre un abanico de oportunidades para interactuar día a día con tus clientes y conocerlos mejor. Todos sabemos, por El patito feo, que todos somos únicos y, por tanto, una estrategia de venta personalizada tiene más efecto que una genérica.

Además, las interacciones diarias estrechan mucho las relaciones con tus clientes. Puede que al final del día no te compre nada, pero es muy probable que tanto tú como el cliente pasen un rato ameno que les dibuje una sonrisa en la cara y los deje de buen humor para la siguiente actividad que te toca realizar.

En los días que corren, la experiencia de compra se valora más que el servicio mismo. A veces esta es apenas un medio para interactuar con otro ser humano y sentirse bien en el proceso. Un sitio web, un blog o cualquier estrategia de marketing son excusas para lograr lo que en verdad importa: conectar con otro ser humano, hacer que se sienta bien y complacernos a nosotros mismos en el proceso.

¡Gracias por leer!

Novanet Studio | Creatividad | Innovación | Colaboración