Web apps o apps nativas: ¿cuál nos conviene más?

Cada logro, cada avance del conocimiento, depende de la resistencia contra uno mismo.
Friedrich Nietzsche.
¿Sabes que es sumamente gratificante? Cubrir nuestras necesidades y ayudar a nuestros seres queridos con los recursos que otros nos dieron a cambio de nuestro esfuerzo y desempeño. Aquí es donde está la razón por la cual emprender se siente bien. No obstante, todos los días hay retos nuevos y cambios que incorporar. El desarrollo de aplicaciones móviles como las web apps y las apps nativas son un ejemplo.
Cuando tenemos en cuenta el vertiginoso crecimiento del uso de los dispositivos móviles (teléfonos, tablets, relojes y cualquier cosa que se conecte a la web que quepa en nuestro bolsillo), desarrollar aplicaciones para tales dispositivos se convierte en una estrategia importante para el posicionamiento de nuestra marca.
Esto es sumamente importante para ignorarlo. Si no le prestas atención, otro lo hará. Las web apps, o las PWA (ambos términos significan lo mismo), son una realidad y el desarrollo tecnológico está enfocado en llevar la experiencia del uso de apps offline a la web. No importa si tienes un negocio pequeño, mediano o grande, el uso amplio de dispositivos móviles concierne a todos por igual.
Ahora bien, el asunto clave que a todos nos preocupa es el siguiente: ¿qué tanto necesito para crear aplicaciones móviles? ¿Debería desarrollar apps nativas o una web app? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál conviene más? Justo sobre eso conversaremos en esta oportunidad. De este modo, esperamos poder ayudarte con tu emprendimiento para que puedas seguir avanzando.
Por cierto, hace un tiempo compartimos algunos consejos generales sobre cómo estructurar un negocio online. A propósito de las PWA, también publicamos sobre lo que son las aplicaciones en general y qué son las web apps. Puede que sea conveniente que leas ese también en caso de que quieras más detalles.
Las web apps y la digitalización de tu negocio
Como mencionamos al principio, los dispositivos móviles se han convertido en un canal para contactar a los posibles clientes y mejorar las ventas. Suena a que hay que prestarle atención, ¿verdad? No obstante, todo esto no viene ausente de sus propios retos y dificultades.
En primer lugar, veamos por qué es conveniente digitalizar tu negocio y luego evaluaremos lo que significa invertir en una web app o en una app nativa. La verdad es que no hay respuesta correcta o incorrecta sino que depende de cómo sea tu negocio, cuál es tu audiencia y qué aspiras conseguir. Lo que sí es seguro es que necesitas digitalizarte.
Sea que decidas desarrollar una app nativa o una web app, con ambas opciones estarías subiendo la información de tu negocio a Internet. La diferencia es que las web apps navegan Internet por medio de la web y las app nativas lo hacen por un medio diferente usando un software particular. Pronto veremos más detalles sobre esto.
El punto es que tener tu empresa en Internet te da muchas ventajas que incluyen:
Facilidad para conectar con otros fuera de tu zona de acción.
Mayor impacto publicitario.
Conexión constante con clientes y posibles clientes.
Una vez decidido que quieres digitalizar tu marca, la idea es hacerlo a lo grande, es decir, ir por el pez gordo. No basta con crear un sitio web o abrir una cuenta en Instagram y ya. Si puedes ofrecer a tus clientes una aplicación respaldada por tu marca, vas a lograr un gran impacto en tu imagen corporativa. ¿Y dónde van a usar la aplicación? Exacto, en dispositivos móviles. Ir por el pez gordo es, pues, desarrollar una app.
Hay dos opciones a seguir: o usas una web app o usas apps nativas. Veamos de qué va esto.
¿Apps nativas o web apps?
Antes de responder esta pregunta, necesitamos decir algunas cosas sobre las apps nativas y las web apps. De esta manera, podremos diferenciarlas y ver con claridad en qué cosas nos viene mejor usar una u otra.
Las web apps...
Las web apps, PWA o HTML5 apps son aplicaciones que funcionan en la web. Por si acaso, aplicación, programa y software son sinónimos. Los tres términos se refieren a un conjunto de comandos organizados de forma tal que permiten realizar tareas por nosotros. Por ejemplo, Word, Instagram y una tienda online son aplicaciones. Si la aplicación funciona en la web, entonces es una web app.
Estas aplicaciones web se hacen con ciertos lenguajes de programación establecidos como estándar para el desarrollo web. Estos lenguajes son HTML, CSS y JavaScript. HTML da la estructura de la aplicación, CSS agrega todos los estilos, animaciones y transiciones y JavaScript colabora con la base de datos y funciones complejas.
Gracias a esto es posible garantizar que la web app funcione en cualquier dispositivo, tanto desktop como móvil, siempre que funcione con un navegador web actualizado. Esto significa que un cliente podría visitar tu marca desde el teléfono, la tablet, el reloj, la PC y cualquier dispositivo que navegue Internet por medio de la web.
Las app nativas...
Eso en el caso de las web apps. Si la aplicación funciona sólo en el dispositivo, hablamos de una app nativa. Si comparamos las aplicaciones web con las app nativas, estas tienen más tiempo con nosotros.
Esto no significa que las web apps sean recientes. Ya Steve Jobs las mencionó en 2007 con el lanzamiento del Iphone. ¿Qué ocurrió entonces? Salió la Apple Store y tuvo más prioridad que las web apps.
No hay mucho que decir de estas apps porque son muy comunes. Quizás algunos aspectos técnicos. Por ejemplo, las app nativas se desarrollan con un software llamado SDK (Software Development Kit) que significa herramientas para el desarrollo de aplicaciones.
Esto significa muchas cosas. Resaltemos dos de ellas:
La aplicación es desarrollada teniendo en cuenta el desempeño del hardware. Como el programador conoce todas las especificaciones técnicas del equipo, puede adaptar el software para que se obtenga la mejor experiencia posible.
Es necesario emplear un lenguaje de programación diferente para cada plataforma. Es decir, para Android y iOS habría que desarrollar una app diferente.
Entonces, ¿cuál te conviene más?
Insistimos, depende de tus objetivos. Para dar una idea, te compartimos algunos indicios que te pueden ayudar a escoger.
Te conviene web app si:
Quieres llegar a múltiples dispositivos.
Tienes presupuesto limitado para desarrollar una app nativa.
La aplicación a realizar no es compleja como un videojuego.
No es necesaria una integración de la app con el hardware.
Las app nativas seguirán siendo una opción si:
Tu negocio está enfocado en Apple users.
Tienes suficientes recursos para desarrollar la app y el sitio web.
La aplicación es compleja por sí misma.
Es necesario un uso integral del hardware del dispositivo.
Si eres una empresa grande y tus servicios van muy en línea con Apple y su forma de hacer negocios, te conviene más desarrollar una app nativa para iOS y una web app para todos los demás.
En general, convienen más las aplicaciones web, pero hay situaciones particulares que llevan a tomarse en serio esta decisión. Si aún tienes dudas o preguntas, escríbenos que te asesoramos de forma gratuita.
¡Gracias por leer!